El Fallschirmjagergevehr FG-42 era un rifle de paracaidista bastante sofisticado para su época, que no tuvo el éxito esperado en el marco del uso y desarrollo de armas en la Alemania de Hitler. Los paracaidistas alemanes se encontraban entre las unidades élite de las fuerzas armadas alemanas, como rama de la Luftwaffe. Debido a esto, sus equipos y armamentos eran algo diferentes a los de los del ejército alemán, conforme a sus necesidades. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, los Fallshirmjagers estaban armados con armas estándar, especialmente las pistolas P.08 y P.38, los rifles Kar.98k, MP-38 y MP-40 y la ametralladora MG.34 de propósito general.
FG-42 1ro y 2do modelo |
Debido a que los paracaidistas generalmente operaban lejos de sus bases, necesitaban disponer de todo el poder de fuego a la mano. El RLM (Ministerio del Aire del Reich) solicitó un arma de mano de uso general, para efectivamente sustituir a los rifles de perno, metralletas y ametralladoras utilizadas por los paracaidistas. A principios de 1942 dos empresas, la Rheinmetall-Borsig y Krieghoff, iniciaron el desarrollo del arma solicitada. La misma tenía que ser capaz de disparar fuego selectivo, ser un arma ligera, utilizar la munición de 7.92x57mm estándar, ser capaz de controlar el fuego totalmente en automático y ser precisa durante el fuego semiautomático. Cabe señalar que el HWAA (Departamento de Armamento del Ejército) estaba bastante renuente sobre la factibilidad de autorizar un rifle de alto poder con fuego selectivo. A ello se debió que el Ejército sugirió seriamente la utilización del cartucho intermedio Kurtz 7.92x33 y las carabinas automáticas Mkb.42, lo que más tarde se convirtió en el fusil de asalto Stg.44. Sin embargo, la Luftwaffe insistió en que necesitaba el arma de alta potencia. Los primeros prototipos de ambas empresas se presentaron para las pruebas iniciales a mediados de 1942. Después de las pruebas del prototipo de Rheinmetall, desarrollado bajo el liderazgo de Louis Stange, el mismo fue seleccionado como ganador. Debido a que Rheinmetall ya estaba muy ocupado desarrollando otros armamentos para las fuerzas armadas, el contrato de producción estuvo a cargo a Krieghoff. En la forma original, también conocido como FG-42 primer modelo o FG-42-1, este fusil fue fabricado en un número limitado, por lo que no más de 2,000 fusiles fueron entregados a la Luftwaffe. Pronto se hizo evidente que al rifle ligero le faltaba la fuerza necesaria para manejar la poderosa munición que utilizaba cuando disparaba totalmente en automático. También se hizo evidente que era demasiado caro de fabricar.
Paracaidistas alemanes |
En reconocimiento de lo anterior, los ingenieros de Krieghoff a principios del año 1944 rediseñaron el FG-42. Siendo más pesado y un poco más largo, el FG-42 2do modelo fue aún demasiado ligero para ser efectivamente utilizado en automático, incluso desde un bípode integral, y seguía siendo demasiado caro, sobre todo en comparación con el rifle de asalto contemporáneo Stg.44. Antes del final de la guerra, cerca de 5,000 fusiles modelo FG-42 fueron producidos por Krieghoff y varios fabricantes de menor importancia. El FG-42 no tuvo ninguna influencia directa sobre la evolución de la posguerra en cuanto a armas pequeñas, excepto que sirvió de base para el M60 norteamericano.
Paracaidistas alemanes |
Para conocer más/Fuentes:
http://world.guns.ru/rifle/autoloading-rifles/de/fg-42-e.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario