![]() |
Medalla Antipartisanos en Bronce |
Durante sus años de lucha en la Segunda Guerra
Mundial, Alemania produjo muchas insignias, condecoraciones y medallas de
guerra, la mayoría de las cuales son magnificas obras de arte. Casi todas fueron diseñadas por artistas o
fabricantes conocidos. Por lo general, las condecoraciones otorgadas por el
Estado alemán incluían motivos atractivos como buques de guerra, tanques, águilas,
armas de infantería y otros similares. Todas tienen en común su calidad, a la
vez que reflejan una excepcional forma de arte de guerra/militar.
Una de las medallas que no precisamente se
distingue por la belleza de sus imágenes es la Medalla Antipartisanos, conocida
en alemán como "der Bandenkampfabzeichen." Tal vez la brutalidad del
tipo de guerra que honra esta condecoración fue el factor que motivó su única y
extraña configuración.
Tras la ocupación de Rusia occidental y los
Balcanes, las fuerzas de ocupación alemanas se enfrentaron a múltiples grupos
de partisanos que a menudo operaban junto a las fuerzas nacionales o de manera
independiente. Sus operaciones incluyeron la destrucción de los suministros
alemanes, delatar los movimientos de tropas, el asesinato de los políticos pro-alemanes
y en general crear el caos para los ocupantes.
Los alemanes reciprocaron los ataques de los
partisanos en magnitud y brutalidad, y el resultado de estos conflictos fue una
guerra no oficial, donde ninguno de los bandos respetó la Convención de
Ginebra. Muy pocos prisioneros fueron tomados y los desafortunados que cayeron
en manos del enemigo fueron sumariamente torturados y asesinados. Se necesitó
la participación de soldados y civiles endurecidos por los horrores de la
guerra para continuar esta guerra no convencional.
![]() |
Medalla Antipartisanos en Oro |
A pesar de que nunca hubo escasez de
condecoraciones para reconocer los logros de los combatientes alemanes, el
Reichsführer-SS Heinrich Himmler ideó una medalla especial para reconocer el
desempeño sobresaliente en la más terrible de sus guerras. El 30 de enero de
1944 Hitler aprobó una insignia, y autorizó a que fuera entregada en
reconocimiento a la valentía y los logros en la erradicación de las bandas de
partisanos.
Las normas relativas a la emisión de esta
medalla eran muy amplias, teniendo en cuenta que esta guerra había reunido a elementos
de la SS, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada e incluso las unidades
militares irregulares, en los países involucrados en esta lucha.
Con el fin de evitar un colapso total en la
estructura de mando que otorgaba la medalla, se decidió que los órganos
superiores de la SS, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina se encargaran de conceder
la condecoración a sus fuerzas, en la medida en que operan en los territorios
ocupados. La medalla fue autorizada para las fuerzas nacionales pro-alemanas en
los países ocupados y, para ampliar la cantera de candidatos, podía ser concedida
a todos los rangos, incluyendo oficiales, suboficiales y soldados rasos.
La insignia se creó en tres grados: oro, plata
y bronce. Para tener derecho a ella, el personal de tierra de cualquier rama
tenía que luchar durante 20, 50 o 100 días contra las fuerzas irregulares
enemigas. En el caso de la Luftwaffe, el personal de vuelo sería reconocido después
de volar 30, 75 y 150 misiones destinadas a la supresión de los objetivos
partisanos. En caso de que una aeronave fuera derribada durante esas
operaciones, esto contaría por 3 misiones.
Además de las medallas regulares, el Dr.
Klietmann y el LTC John R. Angolia (retirado) mencionan en sus textos que un
grado especial de ésta condecoración fue concebida. Este iba a ser en plata, incrustada
con fragmentos de diamante. El Dr. Klietmann señala que 20 ejemplares de este
grado se produjeron a finales de 1944, pero ninguno de ellos ha aparecido nunca
y no hay registros que indiquen que alguno fuera otorgado.
![]() |
Medalla Antipartisanos en Plata |
Himmler estaba tan contento con la nueva medalla
que expresó el deseo de entregar personalmente
el grado de oro a aquellos que reunieran las condiciones exigidas. La primera
compañía en producir la insignia fue la Fa. CE Juncker de Berlín. Después de
que la fábrica se vio afectada por los bombardeos aliados, otras empresas de
producción continuaron creando dos versiones distintas de la insignia de
guerra, algo definitivamente raro. Afortunadamente, las dos versiones son muy
similares.
En la versión CE Juncker las cabezas de las
serpientes muestran una silueta distinta. En la segunda versión se observa que
las hojas de roble en la corona de roble son de mayor tamaño que el patrón A,
además de que la esfera del sol en el ricasso de la espada tiene un ángulo
variante, al igual que el cráneo. Hay que señalar también que las variantes de
tamaño también existen para los modelos A y B, de la siguiente manera:
Tipo A: 58 mm de altura, 49mm de ancho y 42,4
gr. de peso.
Tipo B: 59.2mm de altura, 50 mm de ancho y 61,9
gr. de peso.
Copias de la medalla fueron producidas por la
empresa RS Souval de acuerdo con el Dr. Klietmann. Estas miden 58.5mm de altura
y 49.2mm de ancho. Ocasionalmente tiene grabado el sello RS o "L/58."
Debido a que la insignia fue producida tarde en la guerra, es más que probable
que el metal base de estas fuera zinc, ya que los alemanes ciertamente no utilizaban bronce en esa
fecha tan tardía. A ello se debe que una Medalla Antipartisano de bronce se considera
como muy sospechosa en cuanto a su originalidad.
Su diseño muestra una corona oval con una
calavera ubicada en la base, la cual descansa sobre los huesos del fémur. Por
encima de la cabeza hay una espada vikinga invertida, que se desploma en un
nido de hidra, atravesando a una hidra de gran tamaño. En el ricasso de la
espada, por debajo de la empuñadura, aparece una esvástica solar ligeramente
inclinada. La insignia es toda de un solo color.
La inclusión del cráneo se puede atribuir a la
intención de Himmler de colocar el símbolo de la SS. Las hidras son ciertamente
extrañas a pesar de que en términos de la heráldica, hacen referencia
inequívocamente a la naturaleza demoníaca del enemigo. Sin embargo, no dejan de
ser un motivo inusual para una condecoración militar. Algunos afirman que el
diseño original de la medalla se deriva de la insignia de los Freikorps de
Silesia de 1919.
Himmler se mostró satisfecho, sin duda, de que
los primeros cuatro recipientes de la insignia de oro eran miembros de la
Waffen SS, los cuales recibieron la insignia de oro de tercera clase el 15 de
Febrero de 1945 producto de las operaciones en las zonas costeras del Adriático.
El periódico del partido, VOELKISCHER BEOBACHTER, publicó con alegría la noticia en la edición de Berlín-Munich
del 21 de febrero de 1945. También se publicó en las páginas del DAS 12 Uhr
Blatt en la misma fecha.
La medalla se llevaba en el pecho izquierdo,
debajo de la Cruz de Hierro de primera clase, si es que también se había
ganado. Su proximidad a uno de los distintivos más apreciados de Alemania ofrece
una idea de la alta estima que se le concedía a la Medalla Antipartisanos.
![]() |
Soldado alemán capturado y su Medalla Antipartisanos |
En su papel como reconocimiento de combate oficial,
esta medalla fue resucitada en 1957 por el gobierno de Alemania Occidental y
nuevamente se le concedió a los que la habían ganado en la Segunda Guerra
Mundial, esta vez sin la esvástica o el cráneo. A pesar de su pasado, la
insignia refleja ciertamente una compulsión con la muerte (el cráneo), la
violencia (la espada) y el mal absoluto (las hidras). Tal vez, en silencio, dice
más acerca de la verdadera naturaleza de la guerra de guerrillas que mil
palabras.
Se dice que el personal de la SS consideraba afectuosamente
que era “su condecoración”. A finales de la guerra, la publicación Der Lohn der
Tat, distribuida para las Juventudes Hitlerianas, ilustraba la Medalla
Antipartisanos como una de las más prestigiosas, debido a que era concedida a
aquellos que protegían zonas ocupadas. La ilustración que acompañaba la reseña
mostraba a varios granaderos capturando a dos partisanos rusos, uno armado con
un rifle capturado 98K Mauser y el otro con una ametralladora soviética PPSH-41.
Sin duda, es una de las medallas favoritas de
los coleccionistas hoy en día.
Para conocer más/Fuentes:
Angolia, LTC. John R. FOR FUHRER AND
FATHERLAND: MILITARY AWARDS OF THE THIRDREICH.
http://www.manions.com/archive/articles/the%20anti-partisan%20war%20badge.htm
El lugar adonde se tomó la foto del soldado aleman capturado es en el rio Astico del pueblo de Piovene -Rocchette en la provincia de Vicenza , Italia adonde he vivido muchos años.
ResponderEliminarDe hecho se ve al fondo el puente de ferrocarril inconfundible y muy peculiar de los cuales existen todavía las bases, ya que la linea ferrea fue eliminada en los años ´60.