![]() |
Fallschirmjager |
Los Fallschirmjager eran un brazo élite de la
Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial que fue pionero en su especialidad.
En los primeros años de la guerra, los alemanes llevaron a cabo tres
operaciones de paracaidistas: el ataque a Eban Emal (fortaleza belga), la
invasión de Noruega y la invasión de la isla de Creta. Después de estas
operaciones, los Fallschirmjager se utilizaron principalmente como una fuerza
élite de primera línea en el papel de tropas de asalto. A pesar de que hubo
unos cuantos lanzamientos en paracaídas meas tarde en la guerra, ninguno fue a
gran escala. Hitler le fascinaba
usarlos como tropas de choque, lo que se tradujo en fuertes pérdidas,
especialmente en el frente oriental.
Los Fallschirmjager fueron sin duda alguna los
soldados mejor capacitados de todas las fuerzas alemanas, y probablemente, las
mejores tropas de toda la guerra. Se dice inclusive que su formación y destrezas
eran mayores que la de los Comandos Británicos, los Rangers de E.U., y las
tropas aerotransportadas estadounidenses. Sin embargo, los paracaidistas
alemanes no han recibido el reconocimiento que merecen, en comparación con las
muy celebradas tropas aliadas élite. Por su capacidad de combate los aliados
los llamaban los "diablos verdes".
![]() |
Fallschirmjager |
Aviones y Planeadores
El DFS 230 fue el primer planeador de asalto
alemán, por lo que experimentó el servicio más activo. Era estrecho y se
parecía mucho a los planeadores deportivos, de los cuales evolucionó. Era un
planeador ligero hecho con tubos y tela y tenía una excelente capacidad de
planeo. Más tarde, los modelos incorporaron una rampa de frenado y algunos
modelos incluso tenían cohetes retro en la nariz. Las ruedas podían soltarse en
vuelo, de forma tal que el aterrizaje se efectuara sobre una plataforma
central-ventral. Su tripulación normalmente se componía de un piloto y nueve
hombres. Los pasajeros se sentaban en línea en un banco ubicado en el centro.
Los últimos cuatro hombres se ubicaban en la parte trasera del planeador. La única
puerta se encontraba en la parte trasera, pero el planeador contaba con paneles
a cada lado del fuselaje que podían ser removidos para un escape rápido. Los
modelos finales tenían una ametralladora montada en la parte superior, la cual
era operada por el primer pasajero. Más de 2,000 DFS 230 se construyeron.
Mientras el avión de remolque más frecuente fue el JU 52, el Heinkel He 111 fue
utilizado también.
![]() |
Cuchilla anti-gravedad |
![]() |
Cañón 7,5 cm sin retroceso |
![]() |
FG-42 |
Paracaídas
Se dice que el peor paracaídas utilizado por
cualquier potencia durante la guerra fue el de los alemanes, el cual estaba
basado en el modelo italiano "Salvatore". El RZ alemán (RUCKENPACKUNG
ZWANGAUSLOSUNG) y sobre todo el RZ-16 y el 20-RZ, tenían una sola correa entre
la parte posterior del arnés para el cuerpo y el paracaídas. Esto resultó en
que el aterrizaje se llevara a cabo en posición boca abajo, por lo que requería
rodilleras y coderas. El empleo de este tipo de paracaídas es un hecho curioso,
ya que la tripulación aérea de la Luftwaffe utilizó un paracaídas cuyas redes
estaban unidas a los hombros, tal y como se observaba en los modelos británicos
y estadounidenses. Esta posición de aterrizaje ocasionó muchas lesiones de
aterrizaje. Para permitir el correcto despliegue, los paracaidistas tenían que
saltar hacia delante con el cuerpo derecho al saltar. Lograr el control durante
el descenso era casi imposible, excepto para un soldado completamente entrenado
y ágil, y aun así muy poco control era posible. A excepción de pistolas,
granadas y la ocasional metralleta, los paracaidistas alemanes tenían que
confiar en los contenedores para su equipo de combate principal. El paracaídas
estaba atado al arnés con cuatro clips que, al igual que el paracaídas
norteamericano, eran difíciles de desprender bajo fuego, o cuando el soldado
era víctima de fuertes vientos. Los Fallschirmjaeger eran equipados con un
cuchillo de gravedad para utilizarlo en caso de emergencia. La apertura del
paracaídas se efectuaba completamente en menos de 40 metros, lo que significó
para el soldado una caída de altura más baja y menos tiempo colgando indefenso en
el aire. Durante la invasión de Creta, los alemanes utilizaron varios patrones
de color para camuflaje y para poder identificar a los comandantes y los
distintos contenedores.
Armamentos
Los alemanes produjeron la más amplia gama de
artículos especiales y artefactos modificados para sus tropas
aerotransportadas. El armamento más famoso fue el rifle semi-automático operado
por gas FG-42, fabricado sólo para los Fallschirmjager. Sólo alrededor de 10,000
se fabricaron. Era un diseño avanzado que disparaba totalmente en automático
con el perno abierto - para la refrigeración - y semi-automático con el perno
cerrado - para mayor precisión. El arma tenía un bípode pequeño y se alimentaba
de un cartucho de 20 balas en el lado izquierdo. Pesaba casi diez libras
totalmente cargado. Disparaba un cartucho de 7,92 MM que en realidad era
demasiado poderoso para el arma. Incluso con el bípode, era difícil controlar el arma cuando era disparada
en automático.
![]() |
Planeador 242 Go |
![]() |
Fallschirmjager |
Los paracaidistas alemanes estaban equipados
con lo que fue sin duda la mejor ametralladora liviana de toda la guerra, la MG 34 y la MG 42 más adelante. La MG
42 sustituyó a la MG 34, ya que era mucho más fácil y más barata para producir,
llegando a ser fabricada ampliamente a partir de piezas de acero estampado.
Pesaba sólo un poco más de 11,5 kilogramos y disparaba a razón de 1,300 a 1,400
balas por minuto. El cañón era rápido
y fácil de cambiar y el arma era muy tolerante al polvo y la suciedad. Cuando
estaba equipada con un trípode se convertía en una muy útil ametralladora
mediana. Cada escuadrón de infantería alemana (entre 10 a 12 hombres) estaba
equipado con una MG-42, lo que significó una sustancial mejora en relación a la
tasa de disparos relativamente lenta del Mauser. La rapidez de disparo de la MG
42 fue un factor importante en la capacidad defensiva alemana durante la guerra.
El MG 42 era el prototipo de todas las ametralladoras modernas de uso general.
![]() |
DFS 230 |
Finalmente, los Fallschirmjagers utilizaban
dos tipos de armas antitanques, en 28 mm y 42 mm. Ambas tenían un gran poder para
su calibre, pero la escasez de tungsteno necesarios para la munición especial puso
estas armas fuera de servicio a principios de 1943.
Una de las modificaciones más exitosas de
equipamiento fue el KURZ o K acortado, que era una versión del mortero de 81
mm. Este representaba una versión más liviana que no sacrificó el alcance del
arma sustancialmente. Algunas unidades de ingenieros utilizan la
Eintossflammenwerfer, un lanzador de llamas originalmente desarrollado para la
SS.
Armas y contenedores de equipo
Los paracaidistas alemanes podían llevar poco
más de una pistola y algunas granadas en su persona. Por lo tanto, era común la
utilización de contenedores, llamados Waffenhalter, los cuales eran aerotransportados. Un pelotón
de Fallschirmjaeger de 40 hombres necesitaba no menos de catorce contenedores
sólo para las armas y municiones básicas. Los contenedores eran llevados por lo
regular debajo de las alas de los
aviones. Cada contenedor contenía
más de 200 libras de equipo y el peso máximo de la carga era de 260 libras. Algunos
contenedores estaban equipados con un par de pequeñas ruedas y una barra de
remolque. Esto permitió a los contenedores ser remolcados desde la zona de
descenso. La prioridad número uno de las tropas en el aterrizaje era encontrar
sus contenedores. Bandas de colores u otras marcas se utilizaban para ayudar a
la recuperación de las unidades correctas y para conocer los elementos que el contenedor contenía.
Vehículos
Los alemanes no pudieron disponer de un
vehículo ligero aerotransportable tan eficaz como el jeep de los aliados. En
cambio, hicieron uso de motocicletas, por lo general vehículos BMW de motores
750 CC, para el reconocimiento. Las motocicletas también fueron equipadas con
un gancho de remolque para que pudieran remolcar armamento anti-tanque o de
artillería. Sin embargo, la fuerza de arrastre de esta las motocicletas fue
baja y el rendimiento a campo traviesa muy pobre. Los Fallschirmjaeger hicieron
uso limitado del Kettenrad, vehículo semi-orruga construido sobre la base de
una motocicleta. El Kettenrad tenía una rueda de motocicleta en el frente y una
orruga en cada lado de la parte trasera. Con un motor de 1500 CC y un peso de
1,200 kilogramos, demostró un mejor rendimiento a campo traviesa en comparación
con una motocicleta, pero seguía siendo de utilidad limitada y difícil de cargar
y descargar de un JU 52.
Ropa y equipo
Para los Fallschirmjager se creó una gran
variedad de ropa especial. Como eran considerados personal de la Luftwaffe, el
uniforme básico era el de las unidades de vuelo, de color azul en lugar del
gris de campo del Ejército. La blusa de vuelo era una chaqueta corta a la
cintura, de cuello abierto con botones ocultos. Los pantalones eran similares a
los patrones de vuelo pero tenían un bolsillo en el muslo derecho para el
cuchillo de gravedad antes mencionado. Este era un cuchillo de hoja sencilla
llevado para cortar los ligamentos del paracaídas en caso de emergencia. Para
operar el cuchillo se apuntaba el mismo hacia abajo y al oprimir un botón se liberaba
la hoja. Una vez que la hoja se extendía, el botón servía para fijarla. Los
pantalones tenían una abertura en la parte exterior de cada pierna a la altura
de las rodillas. Esto se ideó para permitir que las rodilleras fueran removidas.
Las coderas fueron usadas ocasionalmente, las cuales se colocaban sobre la
camisa y el delantal. En la parte posterior de la guerra, las tropas llevaban
las botas de combate del ejército.
![]() |
Kettenkrad |
![]() |
Me 323 Gigant |
![]() |
Fallschirmjager |
La bandolera de los Fallschirmjaeger estaba
hecha de tela y era usada alrededor del cuello. Se colgaba a ambos lados del
pecho y tenía lazos en la parte trasera a través de los cuales el cinturón
pasaba. Los doce compartimentos de la bandolera tenían capacidad para 120 municiones.
Existió otra bandolera similar con capacidad de 20 magazines para el FG-42, la
cual sólo tenía ocho compartimentos. Las municiones para la ametralladora
MP38/40 se llevaban en en dos bolsas cada una con espacio para tres clips. También
se diseñó una bolsa especial para llevar las municiones del MP-44, pero éstas
eran muy escasas. La mayoría de los Fallschirmjaeger las llevaban en los
bolsillos de la bata.
Accesorios
Las raciones de asalto de los Fallschirmjaeger
incluyeron una combinación de carnes frías y quesos, café instantáneo y galletas.
En combate, recibían a menudo raciones de ron o brandy. También se le
suministró con tabletas de glucosa. Los Fallschirmjaeger utilizaban la estufa (Esbit)
estándar del ejército alemán. Esta era una olla de plegado que utilizaba combustible
sólido. Cuando era necesario, la droga benzedrina era suministrada para
mantener a las tropas en alerta durante períodos prolongados de tiempo. Desafortunadamente,
existen dos inconvenientes a todos los estimulantes químicos de este tipo. El
primero es que el usuario agota todas las reservas de energía y tiende a
quedarse dormido cuando la droga se consume por el cuerpo, aún en medio de combate. El segundo problema es que
este tipo de estimulante ocasionaba mucha sed al soldado y el agua es
notoriamente escasa en situaciones de combate.
![]() |
FG-42 |
Para conocer más/Fuentes:
http://www.angelfire.com/mech/military_lego/fallschirmjager.html